T10 y T15

Características

Los mecanismos T-10 y T-15 pueden fabricarse con dos tipos de perfiles:

ACERO: Montante o perfil fabricado en acero con portalamas de acero galvanizados en plata o lacados en cualquier color de la Carta RAL (en ese caso consultar).

ALUMINIO: Montante o perfil fabricado en aluminio extrusionado con portalamas en aluminio con los siguientes acabados:

- Sin tratamiento: indicado exclusivamente para zonas de de clima seco.

- Anodizado: Natural, Bronce Medio o Negro (otros colores consultar)

- Lacado: en cualquier color de la Carta RAL (en ese caso consultar)

Ancho del hueco de luz

El ancho máximo recomendado, con un vidrio de 5 / 6 mm de espesor varía según el tipo de aplicación:

  • Para aplicaciones en exterior con exposición al aire, se recomienda una longitud máxima de 800 mm.
  • Para particiones interiores pueden ser de hasta 900-1000 mm. En estos casos, los mecanismos se montan directamente sobre el hormigón o sobre el montante del marco mediante tornillos.

 

Si el hueco supera en ancho la dimensión recomendada es necesario dividirlo en dos o más partes. En ese caso los mecanismos irán unidos directamente unos con otros a través de separadores adecuados y tornillos llevando siempre el de arriba y el de abajo tal y como se muestra en la fig. 1 y tornillos tapón hembra como se muestra en la fig.2. El nº de adaptadores redcomendados, seguún la longitud, se puede consultar en la tabla técnica. En zonas de mucho viento se recomienda incorporar más adaptadores por medidas de seguridad (en ese caso consultar).

separador para acoplamiento T-10-1b
Figura 1. Figura 2.
solape



Para el modelo T15 disponemos de un perfil central especial de 25x50 al que se le puede acoplar un perfil embellecedor para dar mayor estética a la partición de mecanismos (ver fig.3)

Cuando se dan alturas superiores a 1981 mm se necesitará, especialmente si se monta con motor eléctrico, unir mecanismos colocando un perfil central de 25 x 50, al que se unirán dichos mecanismos mediante tornillos de M8 x 40 mm. Además se necesitan separadores cilíndricos para todos los puntos de ataque, como se muestra en la fig. 4.

 

perfil central
Figura 3.

 

Figura 4.

T10 21

Cuando hayamos unido dos o más mecanismos del T10 o T15, debemos incorporar a las manetas una pletina de transmisión o un rectangular con el fin de poder accionar todos los mecanismos al mismotiempo, ver imágenes Modelo A (mecanismo montado directamente sobre hormigón o montante del marco) Modelo B (para ancho superior al establecido con un solo mando) Modelo C (para ancho superior al establecido con un solo mando, con altura superior a 1981 y hemos colocado el rectangular central de 50x25mm. mínimo).

 

Adaptador para mecanismo

En lugar de fijar el mecanismo directamente a la pared o a un perfil se pueden utilizar estos adaptadores, los cuales se sujetan a la estructura y sirven para clipar el mecanismo en ellos. No apto para motorizaciones.

adaptadores

 

Cálculo de longitud de lama

montaje

Cierre de lama

T10 12El perfil de compensación o terminal de lama está realizado en aluminio extrusionado , y debe ser atornillado y sellado con silicona.

Tanto el perfil inferior como el superior lleva una guía para insertar una junta de goma, de forma que, la superposición de las lamas sobre este perfil con goma, mejora la estanqueidad al viento y la luvia.

 
 

Lamas

T10 7En el portalamas se pueden colocar lamas de vidrio o de policarbonato con un espesor de 5/6 mm.

La lama se introduce directamente en el portalamas sin ningún tipo de apoyo.

La lama en forma de rombo ( tipo B ) y la SL ( tipo C ) son de aluminio extruido. Ambos necesitan de un soporte (E,F1,F2) apropiado para su inserción en el mecanismo (ver imagen inferior)

dimensiones lamas 1 dimensiones lamas 2

Tablas Técnicas

tabla tecnica t10 tabla tecnica t15